Ciencias Sociales, Geografía

«Nos invaden». Los resultados de la tarea.

Si seguís mi blog hace un par de semanas estuve hablando de la tarea que había creado dentro de la unidad didáctica del Medio físico de España, esa tarea consistía en una invasión hipotética de España en la que mis alumnos utilizando sus conocimientos del medio físico debían frenarlos, todo ello sin que hubiera una… Seguir leyendo «Nos invaden». Los resultados de la tarea.

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

inevery CREA, una nueva plataforma educativa

Hace unos meses se pusieron en contacto conmigo desde la plataforma GNOSS, querían lanzar una nueva plataforma educativa y me propusieron que realizara unas "píldoras educativas", videos educativos en el que se explica de forma breve y resumida contenidos de Ciencias Sociales en mi caso. En cierta medida me recuerda un poco (salvando las distancias)… Seguir leyendo inevery CREA, una nueva plataforma educativa

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

Aitor Lázpita, su trabajo.

Hacía mucho tiempo que no le dedicaba una entrada a un profesor o profesora del mundo de las tIC pero el descubrimiento de su blog y sus otras páginas supuso un fogonazo para mí. En primer lugar no acostumbro a investigar en la web a gente que no se dedique a Ciencias Sociales, eso me… Seguir leyendo Aitor Lázpita, su trabajo.

Ciencias Sociales, Historia

La 1ª entrada del blog de aula de 4º.

Aprovecho para felicitar a mis alumnos de 4º de ESO por la excelente labor desarrollada en la tarea de escribir una carta a un personaje ilustrado, especialmente ha destacada esta carta que le escribe uno de los supuestos hijos bastardos de Thomas Jefferson, en esta carta su supuesto hijo le recrimina la hipocresía de su… Seguir leyendo La 1ª entrada del blog de aula de 4º.

Etiquetado 4º ESO, , Deja un comentario
Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

Nos podemos sentir orgullosos

Para ser profesor o maestro hay que tener vocación … esta es una frase que se repite continuamente cuando te dedicas a la Educación, si bien en parte estoy de acuerdo con Ricardo Moreno Castilla en que no es esencial (hay un párrafo esclarecedor en uno de sus libros, que afirma que cuando uno busca… Seguir leyendo Nos podemos sentir orgullosos