Desde hace unos meses vengo observando que el mundo de la educación de las Ciencias Sociales se esta moviendo, y una gran cantidad de educadores están liderando un proceso de cambio y creando proyectos muy interesantes. Por eso es mi intención recopilar en esta entrada algunos de los proyectos mas interesantes.
El primer proyecto lo protagoniza Diego Sobrino (@dsobrino) y su recreación de la 1ª Guerra Mundial en Twitter, en la que sus alumnos han tomado el rol de diferentes personajes históricos, un soldado francés (@tantysavatier) o alemán (@hugomheisl). Una iniciativa realmente motivadora. Otro proyecto interesantísimo es el creado por Ángel Encinas (@angelencinas) y su enorme actividad, Elecciones generales 2011, en la que planteó a su alumnado todo el proceso electoral de una democracia con su campaña de marketing, su publicidad y donde demuestra los entresijos de unas elecciones. Un proyecto que estoy deseando poner en marcha con mis alumnos porque me parece genial.
No solo se trabajan proyectos en los que el protagonista son las Ciencias Sociales, por ejemplo se debe destacar al proyecto colaborativo Enredando en el s. XIX y Enredando en el s. XVIII, ambos aportar una perspectiva holística e integradora de ambos siglos vistos desde diferentes perspectivas: literaria, musical, histórica, científica. Sin dudarlo es un proyecto espectacular que merece la pena analizar por el excelente trabajo de sus creadores, que podeís seguir en @p_rosaleda.
Otra iniciativa digna de mención la esta realizando Javier de la Cruz (@javidelacruz) y su idea de recopilar actividades que unan las TIC y las Ciencias Sociales usando el hashtag #tic_ccss. Además de su revista de contenidos digitales donde esta recogiendo estos recursos.
Ana Basterra es otro clásico dentro de los proyectos en Ciencias Sociales, desde sus diferentes páginas, wikis y blogs esta promoviendo cambios dentro del ámbito de la enseñaza de las Ciencias Sociales y la Lengua. En esta actividad llamada “Un billete de ida y vuelta” propone un proyecto que analiza las migraciones entre España y América comparándolas en diferentes momentos históricos.
El último, pero no por ello menos importante, Luis Miguel Acosta y su blog Historia a por todas, en este blog se desgrana una gran cantidad de recursos interesantes desde actividades de rol como un diálogo entre un socialista y un anarquista, wiki blog, cuestionarios, podcast. Sin duda es uno de los profesores mas imaginativos e innovadores en el ámbito de las Ciencias Sociales.
Son todos los que están, pero estoy convencido de que no están todos los que son, aunque creo que son un buen ejemplo de las iniciativas que se están realizando en nuestra área.
3 comentarios en “Proyectos en Ciencias Sociales”