Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

El cuadernillo de las ideas

Si alguno habéis leído algún libro de Mihaly Csikszentmihalyi habréis descubierto su concepto de flujo o estado de fluidez, ese estado describe aquellos momentos en los que estamos tan concentrados y tan entusiasmados haciendo algo que el tiempo pasa y no nos damos cuenta. Por supuesto ese estado de fluidez no siempre se alcanza pero lo mas curioso, es que lo “sufrimos” mas cuando estamos trabajando que cuando estamos de vacaciones.

Por este motivo desde hace unos años siempre llevo conmigo un cuadernillo donde voy apuntando todo lo que se me ocurre, normalmente siempre lo llevo cuando trabajo y es verdad que suele ser allí donde se me han ocurrido las mejores ideas. El rango de estas ideas varia mucho, por ejemplo pueden aparecer ideas relacionadas con la Educación como un elemento cohesionador de la sociedad, aportes a tareas o a proyectos que quiero realizar con los alumnos, cambios en la metodología, integración de las tIC, citas de algunos educadores como Paez o Toribio, e incluso en algunos punto se pueden apreciar mis dudas y mis dilaciones con respecto a lo que hago.

El valor de estas ideas no ha residido en pasarlas a papel o a un documento. Su valor reside en que  hayan quedado plasmadas o no, han servido o están sirviendo como borrador para futuros proyectos, no solo eso sino que me sirven como incentivo para los momentos en que me encuentro bloqueado o hastiado.

El conjunto en si no tiene ningún orden y quizás solo yo pueda comprender el sentido global de lo que aquí aparece, aunque existen algunos copia y pega de otros documentos o presentaciones, en general puedo afirmar que la mayoría de las ideas son
“mías”o de mi entorno personal de aprendizaje. Aquí dejo el documento del curso pasado, espero que pueda seros útil.

Créditos: http://www.flickr.com/photos/andreajoseph/2728975022/

 

Responder

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s