Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

Promociona el turismo de España #abp #pbl

Hacía mucho que no escribía sobre la incorporación de la metodología ABP en Bachillerato. Hace unos días explicaba como llevo a la práctica las tareas integradas, y un alumno de Magisterio me preguntó como podía conjugarse esa metodología con la dinámica de 2º de Bachillerato. Mi respuesta fue clara: ¡No has visto la cara que tengo!.

Fuera de la broma y las sonrisas que despertó, me hizo reflexionar sobre la cantidad de problemas que estoy encontrando: muchos alumnos piensan que es una pérdida de tiempo, me piden que vuelva a explicar o juegan con la idea de que lo importante es el examen, ya que es lo que se evalúa en Selectividad. Otros afirman que no están de acuerdo con los procesos de evaluación, a pesar de que suelen ser favorables a que mejore su nota.

Ese camino de reflexión me condujo a responderle al alumno que el problema más grave era que yo intentaba trabajar en equipo y de forma cooperativa, mientras que Selectividad y el Bachillerato en general eran una carrera individual y competitiva. Esto conllevaba que mi filosofía de trabajo fuera tan antagónica y que algunos alumnos, especialmente «los vagos con triunfo»,  desestimaran el trabajo por tareas integradas. Por si lo dudáis, los vagos con triunfo, son alumnos/as que tienen una gran facilidad para sacar buena nota en el examen, de modo que el resto del trimestre cumplen con los mínimos para luego obtener una gran calificación con la media de los exámenes.

Sin embargo esta reflexión no me desanima para seguir continuando con esta metodología, especialmente ahora que he diseñado una tarea nueva para el turismo. Una tarea en la que tienen que desarrollar una campaña de promoción del turismo en España, de modo que tienen que escoger tres segmentos turísticos (familia, asiáticos, jóvenes) y ofrecerles tres tipologías turísticas, elaborando a su vez un presupuesto y un pequeño diario de viaje donde narran la experiencia vital que han conseguido los turistas.

El proceso ha sido irregular, muchos no conseguían encontrar información de los diferentes segmentos turísticos o no tenían claro que ofrecerles. Aunque ha merecido la pena, porque han trabajado las diferentes áreas turísticas y los medios de transporte, a lo que hay que sumarle que han investigado zonas de España que desconocían.

Los resultados han sido bastante buenos, lo único que la tarea no ha llegado a calar del todo, de modo que el próximo año deberé modificarla permitiendo que el viaje sea su viaje de estudios ideal y adaptándolo a las condiciones económicas, sociales y de gustos de un alumno de 2º de Bachillerato.

Os dejo varios videos de las campañas de promoción y algunos diarios de viaje. También aparece la secuencia de actividades que he utilizado para guiarlos en clase.

Como conclusión final, sigo sin rendirme. Creo firmemente que esta metodología se puede llevar a la práctica en Bachillerato.

2 comentarios sobre “Promociona el turismo de España #abp #pbl”