La última parte del proceso, es lo que se denomina postludificación. Es en esta parte donde comprobamos que resultados hemos tenido y algo muy importante. Cómo transmitimos la información al alumnado, algo en lo que los docentes solemos fallar, y no solo en la ludificación, ya que en este aspecto también debemos tener en cuenta… Seguir leyendo Colonizadores de Marte III. #ludificacionUIMP y #eDccss14
Mes: octubre 2014
Colonizadores de Marte II (2º paso del proceso ludificador). #ludificacionUIMP y #eDccss14.
En el anterior post describí como se iniciaba el proceso para ludificar un aula, es decir, como analizar la preludificación. Ha llegado el momento de abordar la parte más complicada, la parte en la que se analiza la Narrativa y Estética, las mecánicas, dinámicas y componentes del juego, lo que significa lanzarse a ludificar en… Seguir leyendo Colonizadores de Marte II (2º paso del proceso ludificador). #ludificacionUIMP y #eDccss14.
Colonizadores de Marte I (1º paso del proceso ludificador). #ludificacionUIMP y #eDccss14.
Manuel Jesús Fernández hizo de abogado del diablo durante la mesa redonda de Ludificación en el #eDccss14. Me preguntó cómo encajaba la ludificación dentro del currículum, hasta ese momento nunca me lo había planteado, pero entendí que el proceso no podía darle la espalda al currículum, sino que debía apoyarlo y darle sustento. Lo interesante… Seguir leyendo Colonizadores de Marte I (1º paso del proceso ludificador). #ludificacionUIMP y #eDccss14.