Geografía

Creación de empresas #abp #pbl. Retomar una tarea olvidada.


Como colofón del análisis de la economía y de los sectores económicos trabajamos la creación de empresas. Una tarea integrada que promueve el emprendimiento, quizás una asignatura pendiente de nuestra sociedad.

En esta tarea el alumnado tiene que hacer un análisis previo de ideas, para luego seleccionar mediante una matriz, que idea soluciona más problemas y en más escenarios posibles, siguiendo el esquema presentado por EduCaixa, que posee unos materiales inmejorables.

El siguiente proceso es elaborar un lienzo de modelo de negocio centrado en: la definición del producto, los clientes, las relaciones, el canal, presupuesto y costes, junto al umbral de población necesario para que su empresa  funciones. Es en esta parte, donde he detectado que tienen más problemas, en especial, para distinguir entre canal y relaciones con los clientes, junto a las dificultades para cuadrar los presupuestos y los costes.

En este último apartado he intentado que analizaran las posibilidades del crowdfunding o el crowdsourcing, así como la participación de los Business Angels, si bien es un tema que tendremos que trabajar más, ya que son figuras muy interesantes, especialmente por el fomento de las economías colaborativas.

Terminaba la tarea con el desarrollo de unos estatutos, en la línea de los propuestos por el . Esta parte no ha sido muy difícil, excepto el tema de la gestión de cuentas, el beneficio y como se delimitan las funciones de los socios de la empresa.

Por último tenían que  desarrollar una campaña publicitaria y una web o presentación donde quedara reflejado todo el trabajo desarrollado a lo largo del último mes.


La novedad de este  curso ha sido la introducción del elevator pitch. Un discurso de emprendedor corto y conciso, que busca llamar la atención de posibles inversores.

Los resultados han sido bastante buenos y como siempre la imaginación del alumnado te sorprende. Destacar el uso de impresoras 3D para crear prótesis, la creación de carteras de alta seguridad,  o la creación de figuras de rol con impresoras 3d. Otros aspectos novedosos han sido las empresas adaptadas al entorno como Distrinexo, empresa que se dedica al alquiler de maquinaria para el trabajo en la aceituna.

Otros han sido más ambiciosos como Enjoy game, una empresa que crea una videoconsola que se autoproyecta. Otro han pensado en los demás y han creado empresas de carácter social, como es el caso de e-GPS, empresa que se dedica a ayudar a los discapacitados visuales.

Es grato retomar tareas que estaban olvidadas. Como siempre queda mucho que mejorar y el ideal sería crear una empresa de carácter social, y real, gestionada por el alumnado. Para eso será necesario contar con la ayuda de compañeros docentes.

1 comentario en “Creación de empresas #abp #pbl. Retomar una tarea olvidada.”

Responder

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s