Me puedo sentir orgulloso de muchos aspectos, por ejemplo, el alto grado de participación en los grupos, así como que ha habido un gran reto final cooperativo que ha superado un grupo, si bien hubo otro grupo que estuvo en ciernes de conseguirlo. La idea era sencilla crear una carta planeswalker, que tuviera opciones: una para subir tu nota; otra para poder dedicar unas semanas a hacer un proyecto Google, es decir, dedicarnos a nuestros intereses; y otra para irnos a comer churros un día. Lo importante no era lo que se conseguía, lo importante era que debían cooperar todos para acceder a ese privilegio, ya que era tal la cantidad que debían reunir de población afecta, karmas y karmas rojos, que no cabía otra opción que sumar esfuerzos.
Otro detalle que ha hecho que merezca la pena es el gran reto final. El proyecto de Aprendizaje Servicio que ha supuesto un gran elemento de cohesión y de emociones, si bien, nos ha absorbido tanto en este último mes, que no he podido darle sentido en la narrativa final y convertirlo en ese gran reto épico.
Siguiendo los indicadores de éxito:
- Se han producido los mismos intercambios que el curso anterior, con menos tiempo.
- Los regalos y ofrecimientos para subir de nivel cumplen la misma tendencia que el año anterior, han aumentado conforme avanzaba el proceso.
- Hay 22 alumnos de 62 que han alcanzado el nivel 3. Como curiosidad, ya hay dos alumnos en nivel 4, y una de ellas va a alcanzar el nivel 5 en breve.
- Se sigue manteniendo la correlación evidente entre alto grado de participación y la superación con éxito de la asignatura. Al igual que los grupos más participativo son los que más han mejorado en su evaluación, o por el contrario han mantenido una dinámica de trabajo constante.
¿Podríamos considerar un éxito Corporacracy? Podría ser, pero todavía queda mucho que mejorar:
- Las reglas son muy complicadas, y eso hace que tenga que estar recordando continuamente la web. Además tuve que imprimirlas y entregarlas a los delegados para facilitar la labor, así que el próximo curso tendré que crear unas reglas más sencillas y adaptadas para que el alumnado con NEAE pueda participar de forma más exhaustiva.
- El proceso de seguimiento es muy pesado, ya que tengo que estar apuntando los continuos intercambios, compras, ventas, subidas de nivel. A pesar de que se encuentra publicado en la web, es necesario contar con un lugar físico y real donde comprueben su evolución.
- Es necesario mejorar los componentes de juego, hacerlos más diversos e incluir componentes personalizables.
- Si hay algo que va a ser mi guía en los próximos cursos es incorporar las emociones al proceso de gamificación, no solo en aspectos como las dinámicas y mecánicas.
Y para terminar queda el próximo proyecto de gamificación, que no va a ser Corporacracy, será algo muy diferente de lo que he creado hasta ahora. Quién sabe puede que funcione.