Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

Letrasados. El etiquetado del alumnado de Humanidades y Letras.

Captura de pantalla 2017-09-21 a las 23.12.24.png

Esto que veis aquí es lo que me encontré el otro día en el aula de 2º de Bachillerato. Al parecer el grupo de 2º del curso anterior eran los responsables, y hasta ese momento había permanecido ahí.

Para mi nada mas verlo supuso una ofensa, no por el agravio comparativo con las personas con hándicap. Es una ofensa porque menosprecia y minusvalora a todas la personas, que como yo, decidimos que nuestra opción de vida iba a ser las Humanidades, Letras o las Artes. Lo hicimos, a pesar de las recomendaciones de todos aquellos, que nos aconsejaban con frases como: eso no tiene futuro, ¿eso para que sirve?.

Ese menosprecio sigue creciendo fomentado, entre otros motivos, por algunos docentes del ámbito científico-técnico, que con soberbia se atreven a proclamar: Este chico/a no vale, será mejor que se vaya  a Letras. O aquellos que en sus clases, orientan al alumnado  considerado mas brillante, hacia la vocación de la ciencia. Entiendo que desconocen el enorme poder que tienen las etiquetas, que los docentes y la sociedad ejercen sobre el alumnado. Cosa harta curiosa, ya que es una evidencia científica, la misma ciencia que defienden.

Al igual que conozco muchos casos de alumnos/as, que presionados por sus padres y por un supuesto futuro laboral incógnito, fuerzan a sus hijos/as a escoger el bachillerato científico o el técnico. Entre esos casos he conocido muchos, que han abandonado Medicina o Ingeniería, para poder escoger su verdadera vocación, sea esta Derecho, LADE o cualquier otra disciplina.

Lo peor de este proceso de presión y etiquetado, es que el alumnado acaba interiorizando estas etiquetas. Tanto es así, que ellos mismos, se auto denominan Letrasados, y con orgullo lo declaman.

Me niego a aceptar este hecho. Nunca he etiquetado a un alumno/a, nunca he menospreciado una opción laboral o de vida, y me duele que algunos docentes, alumnos/as y padres, se dediquen a propagar sus diatribas en contra de todo aquello que amo: la Historia, el Arte o la Literatura.

Como docentes,  y como padres, no podemos sepultar sueños, ni vocaciones. No somos jueces del destino de nuestro alumnado, ni de nuestros hijos.

Posdata: Si os estáis preguntando que pasó con el cartel. Efectivamente, lo arranqué.

3 comentarios en “Letrasados. El etiquetado del alumnado de Humanidades y Letras.”

  1. Es un tópico y, como todos ellos, están basados en la desinformación y la ignorancia. Quien pone etiquetas es porque le faltan ganas y léxico para comprender la realidad. Muy bien hecho por quitar el cartel. Me entristece que estuviera tanto tiempo ahí colgado y ningún otro docente lo cuestionara; esto deja muy mal al profesorado de este centro educativo…Afortunadamente, tú reaccionaste con sentido común. Los tecnócratas presionan para imponer una vision pragmática y mercantilizada de “lo científico”, lo que es una pena, precisamente porque el avance científico precisa de un enorme componente ético. Recuerdo la película “La lista de Schindler”,esa escena en la que los nazis están en Varsovia seleccionando a seres humanos según sus “criteros de utilidad”….a los maestros, músicos e historiadores los “desechaban”. Eso era el nacionalsocialismo. Es la ausencia de Letras y Humanidades lo que nos conduce al fanatismo, la fragmentación y la barbarie. Así de importantes son. Admiro tu gesto de quitar el cartel. Ojalá puedas llegar más allá en tu centro, o al menos, en tus clases. Todo mi apoyo.

    Me gustaMe gusta

    Responder

Responder

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s