Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

#eDCCSS18. De a 0 a 100 en 4 años.

Los encuentros educativos no se pueden basar en cifras. Se pueden basar en ilusiones, en experiencias, en docentes que se desplazan desde toda España. Tampoco se pueden basar en certificaciones y en grandes aglomeraciones en las que los medios participan y difunden. Quizás sea su carácter horizontal, o el protagonismo que se le otorga a docentes de trinchera,  o como dijo alguno en Valladolid, por que se hace de modo particular.

Lo que si tiene significatividad, al menos para mi y para muchos de los docentes que iniciamos este encuentro, es que tiene continuidad. Este vástago se ha independizado, se ha hecho autónomo. Ya no necesita de nuestro apoyo, se ha hecho grande, y nos sentimos orgullosos de lo que cada año logra.

Así que un encuentro que surgió en Lebrija con 17 docentes (los podéis contar en la foto), se ha convertido en lo que veis, en la siguiente foto.

Captura de pantalla 2018-04-15 a las 21.35.01.png

Tiene mérito que algo ajeno al interés económico, o a la obtención de un certificado, tenga este nivel de compromiso y ponencias que pude comprobar.

Gracias a todas las experiencias y ponentes que tuve el honor y placer de escuchar, desvirtualizar, conversar. Gracias a Valladolid, y a todo el equipo de docentes castellano-leoneses que se han preocupado de organizar este gran encuentro.

Y gracias a la sorpresa que me dieron. Sinceramente, no me lo esperaba. Para mi ha sido todo un honor recibir el título de formación ,que mas ilusión me ha hecho en mi vida. Os puedo asegurar, que ni después de obtener la licenciatura me había emocionado tanto.

Captura de pantalla 2018-04-15 a las 21.42.42

Por si alguien le interesa, dejo aquí mi presentación sobre como se pueden relacionar las evidencias que aporta la Neuroeducación a la práctica de las Ciencias Sociales.

1 comentario en “#eDCCSS18. De a 0 a 100 en 4 años.”

Responder

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s