Ciencias Sociales, Geografía

Immigrant Escape Room. Aprendizaje al servicio de la Inmigración.

El tercer proyecto de Aprendizaje-Servicio que he diseñado ha sido este. Probablemente este grupo ha sido el mas concienciado con el tema de la inmigración, entre otros motivos porque uno de sus integrantes es de Venezuela, y ha servido siempre como ejemplo de las posibles causas de la inmigración.

El proyecto cuenta con dos vertientes: una parte mas centrada en la investigación y el discernimiento de las causas que provocan la inmigración; y otra parte mas lúdica, que se ha orientado a transformar el edificio de Secundaria en un recorrido vital de inmigrantes. Es un Escape Room gigante.

Web del proyecto
https://sites.google.com/a/fundacionsafa.es/inmigrantes-escape-room/home

Dentro de la parte mas centrada en la investigación cada grupo ha escogido una ruta o zona de inmigración. Algunos han optado por las rutas a Europa, y otros han preferido investigar la ruta de México a EE.UU; o el éxodo que se está produciendo desde Venezuela.

En este proceso debían investigar las rutas que seguían, las causas que provocaban su huida y los principales obstáculos que debían salvar. Entre sus descubrimientos hemos comprobado lo efectivas que están siendo las políticas de externalización de fronteras de la UE, una verdadera vergüenza para nosotros los ciudadanos de la Unión. En especial recomiendo analizar los informes y cifras del Frontex, el organismo que vigila nuestras fronteras.

Digno de mención ha sido el enorme esfuerzo que han tenido que realizar el grupo de investigación de México-EE.UU. Ha sido muy complicado detectar las cifras de inmigración de mexicanos y centroamericanos que intentan salvar la frontera de mas de 3000 kilómetros de longitud. Si bien han sabido entender la influencia de las maras, la pobreza y la cantidad de muertes que se producen en el camino.

La parte mas lúdica, el Escape Room ha implicado adaptar todo aquello que habían investigado al momento vital de huida/ salida de un inmigrante. Algunos han optado por ser frontera de un país desarrollado, frontera de un país subdesarrollado, un CIE, o simplemente personas que se dedican a falsificar documentos o facilitar acceso.

Ha sido todo un reto coordinar a los diferentes equipos. Conseguir que hubiera cohesión entre la historia y las pruebas que iban generando, elaborar documentación, pistas. El reto mas difícil ha sido no frivolizar este viaje y hacerlo lo mas realista posible, salvando las distancias con la cruda realidad de un inmigrante.

El resultado final se ha comprobado el Martes día 25 de Junio. En ese momento el Escape servirá como excusa para conseguir dinero que enviaremos a la Asociación Elín de Ceuta, un grupo de personas que me enseñaron con el corazón y la razón, los testimonios de miles de inmigrantes que llegan a España a través de la frontera de Ceuta.

Independientemente de los resultados del Escape y del dinero que consigamos, el proyecto ha calado. Y es que los verdaderos superhéroes y superheroínas no llevan un traje ajustado, ni capa, más bien suelen viajar en patera o en cayuco, son capaces de atravesar muros y vallas, aunque son perseguidos y su epopeya, por desgracia, no la narra nadie.

Posdata. A pesar del calor, de ser final de curso y de todos los imponderables hemos conseguido que vinieran 20 personas a nuestro Escape Room, hemos contado con 15 alumnos y la cifra obtenida ha sido de 56,95€.

1 comentario en “Immigrant Escape Room. Aprendizaje al servicio de la Inmigración.”

Responder

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión /  Cambiar )

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Cerrar sesión /  Cambiar )

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión /  Cambiar )

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión /  Cambiar )

Conectando a %s