Ciencias Sociales, Geografía

Proyectos para el final del curso.

Cuando tuve la suerte de compartir espacio con Bob Lenz nos recordaba que una opción viable de los proyectos eran los proyectos individuales. Lógicamente no requieren roles y nos permiten hacer un seguimiento mucho mas individualizado. Este recuerdo junto a la inestimable ayuda del IES Cartima, me orientaron hacia la posibilidad de crear múltiples proyectos… Seguir leyendo Proyectos para el final del curso.

Ciencias Sociales, Geografía

Gaiagrafía. Un videojuego para Geografía de 2º de Bachillerato.

Si hay alguna etapa en la que me gusta introducir cosas nuevas es en Bachillerato. Para mí es un reto personal ya que la materia me obliga a trabajar con otros modelos y metodologías, con las que no siempre estoy cómodo. Ese es el germen de Gaigrafía, un videojuego en el que he volcado los… Seguir leyendo Gaiagrafía. Un videojuego para Geografía de 2º de Bachillerato.

Geografía

¿Quienes son los primeros que se han quedado fuera de la docencia virtual?

Voy a ser crítico y comienzo por mi mismo: ¿Cómo puede trabajar el alumnado NEAE en estos días de docencia virtual?, ¿cuántas barreras estamos añadiéndole al curriculum: uso de herramientas digitales, necesidad de conectividad, manejo de un móvil o portátil, ausencia de adultos que conozcan las herramientas?, ¿qué sucede con todos aquellos que en su… Seguir leyendo ¿Quienes son los primeros que se han quedado fuera de la docencia virtual?

Geografía, Historia

Diseña tu Playmobil. Un proyecto paralelo que sigue el modelo #DUA. #abp

En este momento de mi trayectoria profesional tengo dudas, incertidumbres.. muchas veces me he planteado si sigue valiendo la pena romperse el pecho y el alma ante un panorama, a veces, tan ingrato. Ante esta situación no hay que rendirse. Podemos cambiar la lucha, podemos dar un paso atrás y tenemos derecho a caernos, para… Seguir leyendo Diseña tu Playmobil. Un proyecto paralelo que sigue el modelo #DUA. #abp

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

Grupo Social ONCE. Charla sobre Inclusión con José Antonio Marina.

Hace unos meses me llegó un correo del Grupo de Reflexión de la ONCE. La ONCE ha constituido un grupo de reflexión que se preocupa de investigar temas de actualidad, en especial temas que puedan guardar relación con los colectivos sociales mas desfavorecidos, y en este caso querían que yo hablara sobre la inclusión en… Seguir leyendo Grupo Social ONCE. Charla sobre Inclusión con José Antonio Marina.

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

Dinámicas socioemocionales que dejan huella. La carta de gratitud.

Probablemente me equivocaré, pero creo firmemente que cuando una clase tiene la capacidad de reír y llorar con el docente se genera un vínculo muy difícil de romper. A partir de ese momento la clase deposita un nivel de confianza en el docente, que pocas veces se pueden generar de otro modo. Esto es… Seguir leyendo Dinámicas socioemocionales que dejan huella. La carta de gratitud.

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

Nuevos caminos en el #DUA: Pictogramas, Flipped DUA, Instrumentos de anclaje, Proyectos paralelos y Proyectos de enganche.

Ejemplo de material DUA. Climas de 3º ESO con Pictogramas y texto. Comenzar a trabajar siguiendo el modelo DUA implica que nunca puedes dejar de actualizar los materiales para conseguir múltiples formas de representación y expresión, y por consiguiente una mayor motivación. No puedes abandonar por qué la Educación es tan rica que siempre llega… Seguir leyendo Nuevos caminos en el #DUA: Pictogramas, Flipped DUA, Instrumentos de anclaje, Proyectos paralelos y Proyectos de enganche.

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

El Trabajo por Estaciones en la ESO. Un camino para la personalización de la Educación.

Quien me conozca sabe que soy un gran defensor de las metodologías y estrategias de enseñanza activas. Considero que tienen muchas ventajas, en especial el Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje basado en Proyectos, lo que no resta que tengan defectos. Ya hace unos años escribí un post sobre los límites del Aprendizaje Cooperativo, entre otras… Seguir leyendo El Trabajo por Estaciones en la ESO. Un camino para la personalización de la Educación.