Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

Educar jugando. El libro que deberías tener sobre ABJ, Gamificación y Juego.

Por fin ha salido a la luz el libro que se llevaba fraguando casi dos años. Un libro que surgió de la iniciativa de Simón Blasco @OjoalDado, y que  ha permitido reunirnos a docentes que usan el juego en el aula en sus múltiples facetas: gamificación, ABJ .. No solo estamos docentes, también hay multitud… Seguir leyendo Educar jugando. El libro que deberías tener sobre ABJ, Gamificación y Juego.

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

El libro que pudo ser .. Insert Coin. Gamificación y ABJ

Hay proyectos vitales que te ilusionan desde el principio, y para mi este era uno de ellos, un libro sobre educación, en el que compartiría junto a otros grandes profesionales, nuestra visión sobre la Gamificación y el ABJ. En este libro se conjugaba mi pasión por el juego y su relación con la Educación, junto… Seguir leyendo El libro que pudo ser .. Insert Coin. Gamificación y ABJ

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

Proyectos y Docentes de Ciencias Sociales. 2017. #abp #abj #CCSS

Descubrir blogs o webs es una tarea que me apasiona, y conocer a las personas que hay detrás es aún mejor. En este caso vamos a hablar sobre docentes de Ciencias Sociales que me impactan. Docentes que en su día a día dejan huella, por sus proyectos, por sus ideas y por la generosidad que… Seguir leyendo Proyectos y Docentes de Ciencias Sociales. 2017. #abp #abj #CCSS

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

Neuroeducatron Complex. #Neuroeducación en la UJA.

  Ayer tuve la oportunidad de aportar lo que he aprendido durante el posgrado de Neuroeducación en la Universidad de Barcelona. Gracias a Jesús C. Guillén y a la asociación de estudiantes NEOS. Las circunstancias me impidieron presentar un póster sobre Neuroeducación en el EABE17, lo que no me esperaban es que me iban a… Seguir leyendo Neuroeducatron Complex. #Neuroeducación en la UJA.

Ciencias Sociales, Geografía, Historia

Escapar del Gulag #abj y Mapas gigantes. Mi artículo en Íber.

Gracias a la intercesión de Diego Sobrino he podido publicar un nuevo artículo en la revista Íber. La revista especializada en la difusión de contenidos pedagógicos y didácticos de Ciencias Sociales. En este caso mi colaboración se ha centrado en una de mis grandes pasiones educativas. El Aprendizaje basado en Juegos en particular, y el… Seguir leyendo Escapar del Gulag #abj y Mapas gigantes. Mi artículo en Íber.

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

#JGA17. El Juego al asedio. Unas jornadas memorables

Me encantan los encuentros educativos donde cada uno puede escoger lo que quiere ver. Como ponente no es tan bonito, ya que te quedas sin ver a mucha gente a la que admiras, o sin poder disfrutar de las charlas de pasillo, que son tan enriquecedoras o más que las ponencias.. Me hubiera gustado ver… Seguir leyendo #JGA17. El Juego al asedio. Unas jornadas memorables

Ciencias Sociales, Geografía

Sé lo que hiciste el último verano. Curso de la AGE. (I)

Ha terminado el verano, al menos, para mi como docente y así termina mi obligado y necesario descanso de blogs, redes sociales y todo lo que me conecta con otros docentes. Ha sido un verano jugoso en el que he tenido el placer de poder colaborar en dos cursos. El primero de todos ellos el… Seguir leyendo Sé lo que hiciste el último verano. Curso de la AGE. (I)

Ciencias Sociales, Historia

Crea tu juego del Imperialismo, la 1ª Guerra Mundial y la Revolución Rusa. #abp #pbl

Jugar es un verbo inspirador, porque como amar y soñar no soporta el imperativo. El juego es una expresión de libertad y un universal antropológico de los niños y niñas. Dos niños/as puede que no hablen el mismo idioma, pero si los ponemos a jugar probablemente encontraran el modo de comunicarse. De modo que plantear… Seguir leyendo Crea tu juego del Imperialismo, la 1ª Guerra Mundial y la Revolución Rusa. #abp #pbl