Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

El BreakoutEDU que rompe el inicio de curso

Cada vez me gustan mas los BreakoutEDU, sobre todo por su sencillez y adaptabilidad. Siguiendo la tónica de los últimos cursos he comenzado con una música inquietante, y un Cryptex que dejaba adivinar un sobre cerrado en su interior. Para complementar todo, he integrado un video con las instrucciones que iban a necesitar durante el… Seguir leyendo El BreakoutEDU que rompe el inicio de curso

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

#BreakoutEDU: dos caminos y la continuidad de Ma(i)ndala. #gamificación

Recomienda Christian Negre no abusar del BreakoutEDU, y que se haga como máximo uno por trimestre, así siempre será una sorpresa. Por mi parte pienso seguir su consejo, así que he preparado uno que sigue la temática de mi proyecto de gamificación Ma(i)ndala. En este caso el alumnado recibe una carta de uno de los… Seguir leyendo #BreakoutEDU: dos caminos y la continuidad de Ma(i)ndala. #gamificación

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

¿BreakoutEDU o Escape Room?. #Gamificación analógica y educativa.

Tengo una manía. Me gusta saber definir lo que hago con precisión, ya que me ayuda a entender sus diferencias, sus virtudes y sus defectos. Eso es lo que ahora mismo estoy viendo ante la proliferación de Escape Rooms educativos. Todos ellos me parecen geniales, y creo que es una forma magnífica para trabajar contenidos… Seguir leyendo ¿BreakoutEDU o Escape Room?. #Gamificación analógica y educativa.

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

BreakoutEDU. La forma analógica de gamificar.

Un BreakoutEDU, es un conjunto de herramientas e instrumentos que se usan para gamificar una sesión. Se parece mucho a un Escape Room, con la salvedad que, en el Escape Room,  un grupo poco numeroso, se encierra en una habitación ambientada en una historia, y debe buscar pistas para poder salir en una hora. El… Seguir leyendo BreakoutEDU. La forma analógica de gamificar.