Geografía

Creación de empresas #abp #pbl. Retomar una tarea olvidada.

Como colofón del análisis de la economía y de los sectores económicos trabajamos la creación de empresas. Una tarea integrada que promueve el emprendimiento, quizás una asignatura pendiente de nuestra sociedad. En esta tarea el alumnado tiene que hacer un análisis previo de ideas, para luego seleccionar mediante una matriz, que idea soluciona más problemas… Seguir leyendo Creación de empresas #abp #pbl. Retomar una tarea olvidada.

Ciencias Sociales, Geografía

A(em)prender a (em)prender #pbl #abp

Según el informe GEM España del 2012 hay dos grandes obstáculos en España para emprender. Uno de ellos es el miedo al fracaso, el otro es la falta de formación para emprender. Ambos obstáculos tienen una relación directa con el modelo de Educación español. El primero de ellos es una consecuencia lógica de nuestra práctica… Seguir leyendo A(em)prender a (em)prender #pbl #abp

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

El desembarco de las grandes empresas en la Educación.

Cada vez hay más empresas dispuestas a ser mecenas o patrocinar a colectivos educativos, metodologías, o incluso "apadrinar" a docentes o ponentes. Esta función busca mejorar su reputación,  aportar prestigio a los mecenas y/o hacer encargos de obras, al igual que en el Renacimiento. Resulta curioso porque aparentemente la Educación no es una actividad que… Seguir leyendo El desembarco de las grandes empresas en la Educación.

Ciencias Sociales, Geografía

Crea tu empresa

Normalmente no hablo mucho sobre mi curso de 2º de Bachillerato, quizás porque es en el curso donde sigo siendo más tradicional y además la presión de la Selectividad esto hace pensármelo más y recapacitar sobre la posibilidad de innovar, ya que este curso esta claramente orientado hacia otros objetivos y hay que dar el… Seguir leyendo Crea tu empresa