La verdad es que nunca se me había ocurrido crear un Escape Room con RPG Maker, pero al ver como lo había hecho mi compañero Fran Quesada, pensé que era una opción bastante buena para el confinamiento. En mi caso quería crear una historia de intriga y conspiraciones en las que una organización secreta se… Seguir leyendo La Red Aquila. Un escape room virtual con RPG Maker MV
Etiqueta: gamificación
Mandala. Las ventajas de los proyectos de #gamificación de largo recorrido.
Hasta ahora nunca había repetido los proyectos de gamificación. Siempre me interesaba algo nuevo, descubría una narrativa mejor o no me terminaba de convencer el resultado. Esta dinámica se rompió con Mandala, un proyecto de gamificación centrado en una distopía apocalíptica. Así que el curso pasado repetí proyecto y fue algo mágico. El proyecto ha… Seguir leyendo Mandala. Las ventajas de los proyectos de #gamificación de largo recorrido.
Plantear una UDI desde la perspectiva Neuroeducativa. ¿Qué funciona para un docente de Ciencias Sociales?
La búsqueda de la verdad en Educación quizás sea como la búsqueda del Santo Grial, algo infructuoso. Pero lo importante no es la meta, es el camino, y recorrerlo me apasiona, por eso cuando estoy formándome, leyendo un libro o descubriendo lo que hacen otros docentes, siempre, siempre, disfruto. La verdad, lo que funciona en… Seguir leyendo Plantear una UDI desde la perspectiva Neuroeducativa. ¿Qué funciona para un docente de Ciencias Sociales?
Proyectos de gamificación y Juegos docentes para quitarse el sombrero II
Juzgar proyectos de gamificación, ABJ o cualquier otro intento de llevar el juego al aula es algo difícil, así que partiendo de mi subjetividad os presento los proyectos de gamificación que mas me han sorprendido en los últimos años. El primero de ellos es Ídolos de Acero de Jesús Martín Cardoso. ¿Qué es lo que… Seguir leyendo Proyectos de gamificación y Juegos docentes para quitarse el sombrero II
Apuesta por la sencillez. Maindala, un proyecto de gamificación mejorado
Nunca había repetido un proyecto de gamificación. Siempre había cambiado la narrativa, las mecánicas y me había lanzado a un proyecto nuevo, lo que implicaba un esfuerzo enorme tanto de desarrollo como de imaginación. Maindala fue mi proyecto anterior, y a pesar de dedicarle tanto tiempo tenía muchos fallos. Enamorarte de tu proyecto implica no… Seguir leyendo Apuesta por la sencillez. Maindala, un proyecto de gamificación mejorado
El BreakoutEDU que rompe el inicio de curso
Cada vez me gustan mas los BreakoutEDU, sobre todo por su sencillez y adaptabilidad. Siguiendo la tónica de los últimos cursos he comenzado con una música inquietante, y un Cryptex que dejaba adivinar un sobre cerrado en su interior. Para complementar todo, he integrado un video con las instrucciones que iban a necesitar durante el… Seguir leyendo El BreakoutEDU que rompe el inicio de curso
Mecánicas avanzadas de # gamificación (III), y algo por definir: Andamiaje y Sentido temporal/espacial
Termino esta serie de entradas sobre gamificación y mecánicas, en las que voy a plantear una serie de ideas, que no se bien donde encuadrar. Para eso necesitaría la ayuda de expertos/as que puedan aclarar si son elementos, mecánicas, componentes, reglas. La primera "mecánica" la he definido como Andamiaje, entendido este andamiaje como el proceso… Seguir leyendo Mecánicas avanzadas de # gamificación (III), y algo por definir: Andamiaje y Sentido temporal/espacial
Mecánicas avanzadas de juego II. #gamificación. Castigo, economía, Huevos de pascua
Justo ahora que voy a comenzar esta tercera entrada sobre mecánicas, Pepe Pedraz acaba de publicar una entrada que habla sobre el castigo. Precisamente es una de las mecánicas que quiero nombrar. El castigo es una sanción que se usa para estabilizar el "juego", normalmente ante una trampa. Su ventaja es que puede ayudar a… Seguir leyendo Mecánicas avanzadas de juego II. #gamificación. Castigo, economía, Huevos de pascua