Geografía, Historia

Diseña tu Playmobil. Un proyecto paralelo que sigue el modelo #DUA. #abp

En este momento de mi trayectoria profesional tengo dudas, incertidumbres.. muchas veces me he planteado si sigue valiendo la pena romperse el pecho y el alma ante un panorama, a veces, tan ingrato. Ante esta situación no hay que rendirse. Podemos cambiar la lucha, podemos dar un paso atrás y tenemos derecho a caernos, para… Seguir leyendo Diseña tu Playmobil. Un proyecto paralelo que sigue el modelo #DUA. #abp

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

Grupo Social ONCE. Charla sobre Inclusión con José Antonio Marina.

Hace unos meses me llegó un correo del Grupo de Reflexión de la ONCE. La ONCE ha constituido un grupo de reflexión que se preocupa de investigar temas de actualidad, en especial temas que puedan guardar relación con los colectivos sociales mas desfavorecidos, y en este caso querían que yo hablara sobre la inclusión en… Seguir leyendo Grupo Social ONCE. Charla sobre Inclusión con José Antonio Marina.

Ciencias Sociales, Geografía, Historia

La cara oculta de nuestras monedas. ApS para la representatividad: mujeres, colectivo LGTB, personas con handicap.. #abp #ApS

https://sites.google.com/a/fundacionsafa.es/las-caras-de-la-moneda/ Siempre he señalado que para conseguir diseñar proyectos es imprescindible leer lo que hacen otros docentes, en especial, los docentes del ámbito anglosajón. Gracias a la lectura de un libro, se me ocurrió que podían analizar las figuras y personajes que aparecen en los billetes y monedas de la UE. Ahora bien la perspectiva… Seguir leyendo La cara oculta de nuestras monedas. ApS para la representatividad: mujeres, colectivo LGTB, personas con handicap.. #abp #ApS

Ciencias Sociales, Geografía

¿Y la inclusión para cuándo?. Aprendizaje al servicio de las personas con handicap #ApS #ABP

https://sites.google.com/fundacionsafa.es/y-la-inclusion-para-cuando/página-principal Otro de los proyectos que hemos desarrollado este final de curso ha sido ¿Y la inclusión para cuándo?. Un proyecto diseñado y concebido para analizar, concienciar y crear preguntas sobre las barreras que se les presentan a las personas con handicap. La pregunta-motriz que ha guiado el proyecto ha sido esta: ¿Qué sucede con… Seguir leyendo ¿Y la inclusión para cuándo?. Aprendizaje al servicio de las personas con handicap #ApS #ABP

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

¿Una fórmula para volverse loco? Mi reto personal para atender a la #diversidad.

3 Rx Down + 1 TEA + 1 TDAH + 3 AA.CC + 21 con el mismo "nivel" = Loco Esta es la fórmula que se me presenta en uno de los grupos que tengo de 3º  de ESO, no es ni mucho menos el único en el que hay diferentes niveles y necesidades educativas.… Seguir leyendo ¿Una fórmula para volverse loco? Mi reto personal para atender a la #diversidad.

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

Diseño Universal de Aprendizaje Nivel novato. ¿Cómo podemos atender a la diversidad en nuestra aula?

En muchas presentaciones educativas, especialmente las relacionadas con la atención a la diversidad y la inclusión, siempre podíamos encontrar la imagen superior. Entendíamos que el problema, es decir, la discapacidad, la tenía el alumno/a, por ese motivo se rellenaban toda una serie de informes psicopedagógicos, adaptaciones curriculares.. que resaltaban y destacaban lo que ese alumno/a… Seguir leyendo Diseño Universal de Aprendizaje Nivel novato. ¿Cómo podemos atender a la diversidad en nuestra aula?

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

El derecho a la inclusión educativa

Si preguntamos a un centro o a un docente por la atención a la diversidad en el aula afirmará con rotundidad que la cumple, y sin embargo, para muchos docentes la inclusión como cultura y política, es una pesada carga, un lastre para sus clases.. Algo que contraviene la legitimidad de exigir estas prácticas, culturas… Seguir leyendo El derecho a la inclusión educativa

Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Historia del Arte

Somos Premio Nacional de Educación 2014

De todos es sabido que a la concertada se le achacan muchos males. El que más resuena en nuestros oídos es que seleccionamos a nuestro alumnado. Sinceramente, no me reconozco en ese tipo de escuela, ni reconozco a mi centro y la filosofía con la que se creó. Desde que llegué a la SAFA  me… Seguir leyendo Somos Premio Nacional de Educación 2014