Los que me conozcan saben de mi pasión por los juegos, en todas sus variantes, y estoy seguro que muchos docentes conocen multitud de juegos basados en la Historia o en la estrategia y gestión de recursos, por ejemplo, el Catan o el 7 Wonders. Mi interés en los últimos años me ha conducido a… Seguir leyendo Los #juegos manipulativos como recurso en Ciencias Sociales: Kapla, Lego, Playmobil. Y el Sikkhona Edu
Etiqueta: Recurso
El cómic y la novela gráfica en las crisis humanitarias. Una herramienta fundamental para CC.SS.
Una de mis grandes pasiones es y será el cómic. Desde pequeño me alucinaban, y todavía recuerdo el día en que mi madre, sin saber muy bien por que, los tiró a la basura. Existen múltiples aplicaciones del cómic en el aula, y para ello os recomendaría seguir a Pedro Cifuentes, o el proyecto que… Seguir leyendo El cómic y la novela gráfica en las crisis humanitarias. Una herramienta fundamental para CC.SS.
Cuando el alumno esta listo reconoce al proyecto
photo credit: post-apocalyptic research institute via photopin cc ¿Qué sucede cuando los alumnos interiorizan una tarea o un proyecto?. Como muchos educadores que intentamos trabajar por proyectos, raras veces (aunque desde que he cambiado mi metodología cada vez sucede mas) el docente y el grupo entran en un proceso de sincronía, es una sensación en… Seguir leyendo Cuando el alumno esta listo reconoce al proyecto
Comunidades en Google +
No suelo hacer entradas sobre aplicaciones excepto cuando considero que pueden aportar algo útil al desarrollo de nuestra tarea. En este caso creo que Google ha vuelto a dar un paso hacia delante y ha creado dentro de los perfiles de Google + la posibilidad de crear comunidades. En mi caso esto ha supuesto una… Seguir leyendo Comunidades en Google +
Un intento de clase invertida o Flipped Classroom
Las clases en Bachillerato pueden ser muy agobiantes, hay una continua presión de nuestra parte a nuestros alumnos, que siempre deben escuchar la misma cantinela, la tan temida Selectividad que hace que muchas veces nos olvidemos de que esos chavales tienen vidas, emociones y algunas veces… Seguir leyendo Un intento de clase invertida o Flipped Classroom
El cuadernillo de las ideas
Si alguno habéis leído algún libro de Mihaly Csikszentmihalyi habréis descubierto su concepto de flujo o estado de fluidez, ese estado describe aquellos momentos en los que estamos tan concentrados y tan entusiasmados haciendo algo que el tiempo pasa y no nos damos cuenta. Por supuesto ese estado de fluidez no siempre se alcanza pero… Seguir leyendo El cuadernillo de las ideas
Visible Geology
No suelo hacer entradas sobre aplicaciones pero esta merece la pena. Visible Geology es una herramienta que permite visualizar diferentes estratos geológicos, estos estratos pueden ser de una gran variedad de materiales (caliza, pizarra, etc) y sobre ellos podemos hacer cambios estructurales; por ejemplo, plegarlos, introducir diferentes tipos de fallas y formas como cuencas, escudos.… Seguir leyendo Visible Geology
Nuestra radio virtual
Otro de los cambios que he decidido introducir este año dentro del funcionamiento de las clases ha sido la creación de un programa de radio virtual, que se complementará con un programa real dentro de Radio SAFA Úbeda, será de una hora de duración e invitaremos a nuestros alumnos a que presenten sus trabajos más… Seguir leyendo Nuestra radio virtual